ESTÉTICA FACIAL
ESTÉTICA FACIAL

Peeling de ácido salicílico
El peeling de ácido salicílico es un peeling químico superficial que contiene una solución de ácido salicílico, un compuesto relacionado con la aspirina (ácido acetil salicílico), tamponada a un pH óptimo. Este peeling es muy eficaz y seguro, y produce una exfoliación suave y superficial de la piel.
Su aplicación estimula la renovación de la piel, al eliminar de la misma todas las células muertas e impurezas. Con ello, contribuye a alisar las arrugas finas, a mejorar la coloración de la piel, a atenuar las cicatrices de acné y el daño que inducen los rayos ultravioletas y los factores ambientales (frío, calor, polución) en la piel, proporcionando una piel limpia, radiante, tersa, más firme, libre de impurezas y de aspecto más joven.
¿Para quién está indicado?
El Peeling de Ácido Salicílico, está indicado especialmente para pieles acnéicas o grasas, aunque se puede realizar en pacientes con todo tipo de piel.
Por favor consulta con tu médico con respecto a las mejorías que puedes esperar de acuerdo a la condición actual de tu piel. Algunos pacientes pueden presentar un riesgo mayor de reacciones adversas y deben obtener el consejo de su médico antes de recibir el tratamiento.
¿Cómo se realiza este tratamiento?
Primero se realizará una limpieza de la piel para eliminar todo el sebo y restos de células de la superficie. Una vez que la piel está limpia, se aplica el producto. El proceso de aplicación dura aproximadamente entre 30 segundos y un minuto. Un minuto después de la aplicación, puedes sentir una leve sensación de ardor y quemazón. Esta molestia aumentará a medida que el ácido salicílico penetra en su piel y comienza a estimular la renovación. La molestia alcanzara su nivel máximo a los dos a tres minutos tras la aplicación, y luego disminuirá rápida y abruptamente.
Es posible que la sensación de quemazón reaparezca en el momento de retirar el producto. Tras el peeling, la piel se sentirá ligeramente tirante, pero muy tersa y suave. Puede también sentir una leve anestesia superficial cuando la toca ligeramente (sensación de acorchamiento). De cualquier manera, todas estas ligeras molestias desaparecen espontáneamente entre 15-30 minutos después.
En la semana que sigue a la aplicación, la piel experimentará un proceso de renovación celular que se traducirá en una exfoliación (eliminación de escamas) que puede ser inapreciable, ligera o moderada, dependiendo del tipo de piel y de la condición que se trata. En otras palabras, tu médico puede aplicar el peeling de forma muy suave (light), sin que apenas peles, o hacerlo más fuerte para que peles o se descame moderadamente la piel.
Cuando se induce la descamación, ésta es consecuencia de la eliminación de la capa más externa de la piel, compuesta por células muertas. La descamación será visible de dos a cuatro días después del tratamiento. En algunos pacientes puede producirse un enrojecimiento de la piel tratada, acompañado de quemazón o picor, lo que indica una ligera irritación de la piel, que no debe preocupar, ya que desaparecerá espontáneamente a los pocos días (3-7 días).