ESTÉTICA FACIAL
ESTÉTICA FACIAL

Anti-Oxi mar
Tratamiento que sirve para tratar pieles deshidratadas a causa de la exposición solar o del paso de los años, devolviéndoles su textura y elasticidad y aumentando el índice de colágeno. Este programa combina dos efectivos tratamientos: Plasma Rico en Plaquetas + Mesoterapia Facial.
Antioxidante
Sucede en determinadas épocas, como son el final del verano o durante la menopausia de la mujer, en las que la piel sufre de deshidratación, lo que se traduce en una piel apagada, opaca y falta de cuidados.
Nosotros, para estos casos, optamos por combinar dos de los tratamientos más efectivos para combatir la deshidratación de la piel:
1. Mesoterapia de ácido Hialurónico (con vitaminas o puro)
Con el envejecimiento se produce una disminución de la síntesis de Ácido Hialurónico, que se traduce en la aparición de arrugas y falta de elasticidad de la piel, no solo por la deshidratación que conlleva, sino también porque influye directamente en la síntesis de colágeno y en la capacidad de éste para desarrollar sus funciones.
Es sumamente aconsejable realizar este tratamiento para:
-
Zonas de piel expuestas al sol como cara, cuello, escote y manos, pero es susceptible de ser aplicado en otras zonas como por ejemplo, para el tratamiento de abdomen, brazos, muslos etc...
-
Etapa de menopausia, donde la actividad de los fibroblastos se ralentiza y la deshidratación se hace evidente en todos los tejidos.
-
Mejorar otras patologías como estrías, marcas de acné y cicatrices.
2. Plasma Rico en Plaquetas (PRP):
Los factores de crecimiento son pequeños fragmentos proteicos con actividad biológica liberados por las plaquetas. Sus funciones consisten en estimular la formación de nuevo colágeno y nuevos vasos que aportan nutrición a los tejidos en la zona donde se aplican, consiguiendo así la renovación y reparación del tejido antiguo y rejuveneciéndolo. Todo ello clínicamente se traduce en una piel más firme, elástica y sana.
Beneficios:
Con la suma de estos dos tratamientos encontramos una mejoría en los resultados, tanto fisiológicos como clínicos, en aquellas pieles con un severo daño solar, o que hayan sufrido alguna patología o que sean simplemente pieles maduras.
Se ha comprobado a lo largo de múltiples estudios histológicos que el colágeno no cicatricial aumenta después de cada tratamiento. A través del Microscopio electrónico, se observa como la actividad de los fibroblastos se incrementa y como las nuevas fibras de colágeno se colocan de forma más ordenada, lo que se traduce en una mejoría evidente de la textura de la piel.